viernes, 3 de octubre de 2025

 Misión: Reverdecer — Una salida familiar para observar, registrar y proponer acciones que recuperen el verde del lugar.


Esta misión nació como una invitación a mirar con otros ojos los lugares de nuestro municipio donde el verde parece haberse desvanecido. A través de una salida en familia o con un adulto responsable, los estudiantes de nuestra institución se convirtieron en pequeños exploradores de la naturaleza: observando, registrando y reflexionando sobre los cambios que ha sufrido la flora de nuestro  municipio en espacios cotidianos como parques, lotes baldíos, ciénagas, espacios deportivos y los barrios donde viven. Esta experiencia no solo buscó despertar la curiosidad por el entorno, sino también sembrar conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en la vegetación y motivar propuestas sencillas para recuperar y proteger esos rincones que hoy nos piden volver a florecer.



32 comentarios:

  1. Se nota un gran esfuerzo en la investigación, ya que los contenidos son completos, pertinentes y actualizados.

    ResponderBorrar
  2. Qué bonito ver un proyecto que resalta la riqueza natural de nuestra región.

    ResponderBorrar
  3. Excelente iniciativa, motiva a valorar y cuidar la naturaleza

    ResponderBorrar
  4. Esa misión que tienen como objetivo que es del cuidado ambiental es muy linda porque ayuda a niños y a niñas a cuidar los ecosistemas

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Cuidarla.biodiversidad vegetal es cuidar nuestro futuro

    ResponderBorrar
  7. Cuidemos nuestro planeta, no a la contaminación ambiental 🌳🙏🌿

    ResponderBorrar
  8. Hay veces que vemos un sitio donde ese lugar está quemado y muchas veces son en las zonas verdes y eso puede perjudicar aún más al medio ambiente y a nuestra ciudad.
    NO MAS A LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

    ResponderBorrar
  9. No hay que contaminar el medio ambiente 🌲🌱🌿🌳🌷🌸🌹💐

    ResponderBorrar
  10. Melany Carreño Epalza3 de octubre de 2025, 2:30 p.m.

    No hay que contaminar el medio ambiente podemos dañar los ecosistemas y con eso, también nos afectamos nosotros ya que necesitamos de ellos para vivir 🪴🍄🌷

    ResponderBorrar
  11. Cuidar las plantas es cuidar el oxígeno y lo que nos da vida

    ResponderBorrar
  12. nodebemos botar basuras en la calle ni en los lugares donde hay arboles debemos cuidar el medio ambiente

    ResponderBorrar
  13. Entendí que en mi barrio la naturaleza está pidiendo ayuda. Vimos lugares donde antes había árboles como el caño cardales y ahora casi no queda verde. Creo que si cada uno de nosotros siembra una planta, cuida el agua y no bota basura, podemos hacer que Barrancabermeja vuelva a llenarse de vida y de colores.

    ResponderBorrar
  14. Si cuidamos el oxígeno cuidamos la vida ❤️

    ResponderBorrar
  15. Fué una actividad maravillosa. Salí a hacer la visita con mi mamá, reflexionamos sobre la importancia de conservar la Fauna, a pesar que se hagan sitios para el entretenimiento, la cultura o el deporte. También ver que se pude compensar las talas. es muy bueno. Por: María Camila Téllez Mogollón - 4°3

    ResponderBorrar
  16. Es muy importante que los niños hagan este tipo de trabajos pará que conozcan sobre más sobre biodiversidad en Barrancabermeja.gabriela Lucia Muñoz Campo ☀️🦋

    ResponderBorrar
  17. Muy importante destacar salida familiares donde se comparte con lo bella que es la. Naturaleza y aportando al cuidado de la Misma

    ResponderBorrar
  18. No contaminemos el medio ambiente para que tenga vida el planeta

    ResponderBorrar
  19. Fui una experiencia increíble, salir con mi familia y darnos cuenta de las condiciones en las que los seres humanos maltratamos nuestro planeta y las secuelas que deja, 🤔

    ResponderBorrar
  20. que mal que las personas antes de construir sus empresas o casas no miren primero el hábitat de los animales y los bosques y decidan destruir todo

    ResponderBorrar
  21. Es tarea de todos conservar nuestro planeta, los pequeños gestos pueden ser un gran cambio. Att. María Fernanda García López

    ResponderBorrar
  22. Valeria Felizola 4°3
    Es muy chévere visitar hábitats naturales, es una muy bonita experiencia el ver todos los animales que existen en esos ecosistemas

    ResponderBorrar
  23. Isabel Sofía Noguera Alvarez cuidar de nuestra ciudad para conservar un planeta limpio y sin contaminación

    ResponderBorrar
  24. Cada explorador dejó una huella verde en su comunidad. Esta actividad nos recuerda que cuidar la naturaleza es cuidar nuestro hogar, y que aún estamos a tiempo de devolverle el color y la vida a nuestro municipio. (Allisson Quintero Márquez)

    ResponderBorrar
  25. Anthony Figueredo 4°34 de octubre de 2025, 3:30 p.m.

    Fue una actividad muy linda donde otros niños aprendieron a cuidar la naturaleza y a sembrar más plantas para que todo vuelva a estar verde.

    ResponderBorrar
  26. Es chevere que conozcamos la diversidad de nuestro territorio , debemos cuidarlo para que dure siempre

    ResponderBorrar
  27. hay que evitar la quema de basura,samuel perez ovalle

    ResponderBorrar
  28. Es importante seguir investigando sobre estos temas ya que crean conciencia ambiental ñ. Gabriel Suárez Jiménez

    ResponderBorrar
  29. Enseñar a cuidar el medio ambiente es valorar nuestra vida ❤️ María Salomé 4•1

    ResponderBorrar
  30. avril padilla hernandez5 de octubre de 2025, 7:50 p.m.

    Cuidar la naturaleza es responsabilidad de todos. No debemos botar desechos de árboles en cualquier lugar, ya que contaminan el entorno y afectan la vida silvestre. Además, quemar hojas no solo daña el aire que respiramos, sino que también puede provocar incendios. En lugar de eso, podemos reutilizar estos desechos como abono natural o compost. Pequeñas acciones hacen una gran diferencia para proteger nuestro planeta.

    ¿Quieres que el tono sea más informal, más técnico o dirigido a un público específico (niños, adultos, estudiantes, etc.)?

    ResponderBorrar
  31. Excelente actividad, con este informe nuestros niños descubrieron como el mismo estado con supuestas obras que aportan a la ciudad, resulta al final afectando nuestra fauna y flora.

    ResponderBorrar

  ¿Qué podemos hacer? El aumento de las temperaturas y la variación en las lluvias hacen que algunas plantas nativas tengan dificultades par...