Lengua de suegra, lengua de tigre
Nombre común: Lengua de suegra, lengua de tigre.
Nombre científico: Dracaena trifasciata
Familia: Asparagaceae
Origen y distribución:
Originaria de África occidental tropical, especialmente
Nigeria y el Congo.
Actualmente cultivada en todo el mundo como planta
ornamental, especialmente en interiores.
Descripción: Planta perenne, rizomatosa y suculenta, de crecimiento vertical y lento.
Sus hojas son rígidas, erectas, alargadas (hasta 1 metro), de
color verde oscuro con bandas transversales grises.
Tiene una gran capacidad de adaptación a condiciones
adversas.
Puede producir pequeñas flores blancas o verdosas en espigas,
aunque es poco común en interior.
Usos:
Decorativo: Muy popular como planta ornamental de interior y
exterior por su aspecto exótico y bajo mantenimiento.
Purificación del aire: Según estudios de la NASA, ayuda a
filtrar contaminantes del aire como formaldehído, benceno y tricloroetileno.
Medicinal (uso tradicional): En algunas culturas, sus hojas
se han usado en infusiones, cataplasmas y remedios caseros (aunque puede ser
tóxica si se consume mal).
Importancia ecológica y cultural:
Ecológica: No tiene un
papel destacado en ecosistemas nativos fuera de África. Sin embargo, es
valorada en jardinería por su resistencia a la sequía y bajo consumo de agua.Es
apta para jardines de bajo
mantenimiento.
Cultural: En muchas culturas, se considera una planta protectora contra las malas energías o como amuleto de buena suerte. Utilizada en prácticas de feng shui por su forma puntiaguda, que simboliza protección.
Noah Victtoria Isaza Perdomo, esta planta es usada de forma ornamental normalmente al interior de las casas, es hermosa. Bueno a las abuelas les gusta.
ResponderBorrarMuy bonita planta y es buena para filtrar el aire
ResponderBorrarAna Joaquina; las vemos en todas partes en nuestra ciudad pero no conocíamos su importancia y propiedades
ResponderBorrar